Saltar la navegación

Autoevaluación

Tema 5: Aplicación de la información en salud.


Resuelva las siguientes preguntas a manera de práctica para comprobar los conocimientos adquiridos en este capítulo.

Seleccione la opción que más se ajusta a su respuesta. Haga clic en el círculo.

 

Pregunta

1. ¿Qué significa la aplicación de la información en salud en el cuidado de personas adultas mayores?

Respuestas

A) Leer muchos artículos sobre salud sin ponerlos en práctica.

B) Utilizar los conocimientos de manera práctica en el día a día, siguiendo instrucciones y monitoreando resultados.

C) Discutir con el personal de salud sobre sus métodos de tratamiento.

D) Evitar documentar cualquier observación para simplificar el trabajo.

Retroalimentación

Pregunta

2. ¿Cuál de los siguientes es un principio esencial para el monitoreo o registro de información de salud?

Respuestas

A) Subjetividad: incluir interpretaciones personales y emociones.

B) Objetividad: registrar únicamente datos verificables y basados en hechos.

C) Generalidad: usar descripciones vagas como "se veía cansado o cansada".

D) Esporadicidad: registrar información solo cuando se recuerde.

Retroalimentación

Pregunta

3. ¿Qué tipo de información puede monitorear o registrar la persona asistente?

Respuestas

A) Solo los resultados de exámenes de laboratorio.

B) Únicamente las citas médicas.

C) Resultados de exámenes, cambios en síntomas, reacciones a medicamentos, citas médicas y observaciones diarias.

D) Solo las observaciones emocionales sin datos concretos.

Retroalimentación

Pregunta

4. ¿Cuál es el primer paso recomendado para el monitoreo de la salud de una persona adulta mayor?

Respuestas

A) Comprar todos los dispositivos médicos disponibles.

B) Identificar objetivos y parámetros a evaluar, según las necesidades específicas.

C) Documentar inmediatamente sin una planificación previa.

D) Compartir toda la información en redes sociales.

Retroalimentación

Pregunta

5. ¿Cuál de los siguientes es un método de monitoreo que implica conversar directamente con la persona adulta mayor?

Respuestas

A) Observación directa de cambios físicos.

B) Registro de mediciones con dispositivos.

C) Interacción con la persona adulta mayor.

D) Documentación sin comunicación.

Retroalimentación

Pregunta

6. Al documentar información, ¿qué se recomienda para garantizar la claridad y utilidad de los registros?

Respuestas

A) Usar lenguaje vago y generalidades.

B) Evitar anotar números y datos concretos.

C) Realizar anotaciones específicas y objetivas, usando números y datos concretos.

D) Documentar solo una vez por semana.

Retroalimentación

Pregunta

7. ¿Por qué es importante que la persona asistente lleve los registros de monitoreo a las citas médicas?

Respuestas

A) Para impresionar al personal de salud con la cantidad de datos.

B) Para permitir que el personal de salud evalúe objetivamente la evolución y ajusten tratamientos con precisión.

C) Para evitar tener que hablar durante la cita.

D) Para reemplazar el criterio profesional con las observaciones propias.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)