Saltar la navegación

Autoevaluación

Tema 1: Alfabetización en salud para la asistencia
de personas adultas mayores.


Resuelva las siguientes preguntas a manera de práctica para comprobar los conocimientos adquiridos en este capítulo.

Seleccione la opción que más se ajusta a su respuesta. Haga clic en el círculo.

 

Pregunta

1. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ¿qué conjunto de competencias define la alfabetización en salud?

Respuestas

A) Competencias para diagnosticar enfermedades y prescribir tratamientos.

B) Competencias para acceder, comprender, evaluar y aplicar información de salud.

C) Competencias para realizar procedimientos médicos de emergencia.

D) Competencias para comunicarse exclusivamente con profesionales de la salud.

Retroalimentación

Pregunta

2. ¿Por qué son especialmente críticas las competencias de alfabetización en salud para quienes brindan servicios de asistencia o cuidados a personas adultas mayores?

Respuestas

A) Porque deben reemplazar al personal de salud en sus funciones.

B) Porque su labor exige entender, aplicar información de salud y mediar entre profesionales, familiares y la persona adulta mayor.

C) Porque necesitan obtener un título en medicina para ejercer su labor.

D) Porque deben evitar toda comunicación con la familia de la persona asistida.

Retroalimentación

Pregunta

3. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio directo de la alfabetización en salud para la persona asistente o cuidadora?

Respuestas

A) Aumenta la dependencia de terceras personas para tomar decisiones.

B) Reduce el estrés o carga emocional al manejar información de salud confiable.

C) Limita la comunicación con el personal de salud.

D) Evita la necesidad de promover hábitos saludables.

Retroalimentación

Pregunta

4. El rol fundamental de la persona asistente o cuidadora en cuanto a la alfabetización en salud se describe como:

Respuestas

A) Realizar diagnósticos médicos precisos.

B) Reemplazar por completo al personal de salud.

C) Actuar como mediadora o "puente" entre la información de salud y la persona adulta mayor.

D) Evitar cualquier adaptación en el lenguaje técnico para mantener su precisión.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)