Saltar la navegación

Autoevaluación

Tema 4: Comprensión de información en salud.


Resuelva las siguientes preguntas a manera de práctica para comprobar los conocimientos adquiridos en este capítulo.

Seleccione la opción que más se ajusta a su respuesta. Haga clic en el círculo.

 

Pregunta

1. ¿Por qué es fundamental que la persona asistente comprenda bien la información en salud?

Respuestas

A) Para poder discutir con el personal de salud sobre los diagnósticos.

B) Para poder aplicarla de forma segura en el cuidado diario y evitar errores.

C) Para impresionar a la familia de la persona adulta mayor con su conocimiento.

D) Para reducir el número de visitas al médico.

Retroalimentación

Pregunta

2. Antes de una cita médica, ¿qué información se recomienda que la persona asistente prepare?

Respuestas

A) Solo la lista de medicamentos actuales.

B) Historial médico, listado de medicamentos, resultados de pruebas recientes, síntomas y cambios recientes, y datos de contacto.

C) Únicamente los síntomas actuales de la persona adulta mayor.

D) Solo los resultados de pruebas de hace más de un año.

Retroalimentación

Pregunta

3. ¿Cuál de las siguientes es una técnica recomendada para verificar la comprensión de las instrucciones médicas DURANTE la consulta?

Respuestas

A) Parafrasear: repetir con sus propias palabras lo que dijo la persona profesional de salud.

B) Esperar hasta llegar a casa para leer folletos.

C) Asentir con la cabeza, aunque no se entienda.

D) Evitar hacer preguntas para no molestar.

Retroalimentación

Pregunta

4. ¿Cuál es el BENEFICIO principal de utilizar una plantilla de registro de medicamentos para la persona adulta mayor?

Respuestas

A) Llevar un control preciso para evitar errores y facilitar la comunicación con profesionales de la salud.

B) Demostrar al personal de salud que se tiene mucha organización.

C) Reducir el costo de los medicamentos.

D) Reemplazar por completo las recetas médicas.

Retroalimentación

Pregunta

5. Para verificar que una persona adulta mayor ha comprendido la información sobre su tratamiento, ¿cuál de estas técnicas es la MÁS efectiva?

Respuestas

A) Hacerle preguntas cerradas como "¿Entendió?".

B) Pedirle que explique la información con sus propias palabras.

C) Asumir que entendió si asiente con la cabeza.

D) Evitar repasar la información para no confundirla.

Retroalimentación

Pregunta

6. Según el documento, ¿qué debe hacer la persona asistente, si la persona adulta mayor presenta efectos secundarios por un medicamento?

Respuestas

A) Suspender inmediatamente el medicamento sin consultar.

B) Vigilar, registrar frecuencia e intensidad, e informar a las personas profesionales de salud.

C) Aumentar la dosis para contrarrestar los efectos.

D) Ignorarlos, ya que todos los medicamentos tienen efectos secundarios.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)