Saltar la navegación

Pilares fundamentales del aprendizaje


Stanislas Dehaene (2023), un destacado neurocientífico, ha identificado cuatro pilares fundamentales del aprendizaje que son esenciales para maximizar el potencial cognitivo del cerebro:

Haga clic en cada uno de los pilares del aprendizaje para obtener más información al respecto

Atención

Es crucial para el aprendizaje, ya que sin ella es imposible retener información. Las personas educadoras, asistentes y cuidadoras deben captar y mantener la atención de las personas menores de edad mediante técnicas como la modulación de la voz y la interacción activa.

Compromiso activo

Las personas menores de edad deben participar activamente en su aprendizaje, haciendo preguntas, planteando hipótesis y aplicando lo aprendido. Este esfuerzo intelectual ayuda a consolidar el conocimiento.

Revisión a partir del error

Cometer errores es parte del proceso de aprendizaje. Es importante entender y corregir los errores para mejorar continuamente. Este proceso de retroalimentación es esencial para el aprendizaje efectivo.

Consolidación

La repetición y el descanso son vitales para consolidar lo aprendido. Alternar entre periodos de aprendizaje y descanso mejora significativamente la retención de información.


Para complementar lo anteriormente expuesto, el neurocientífico Stanislas Dehaene presenta en el siguiente video los pilares fundamentales que potencian el aprendizaje desde la neurociencia cognitiva. ¿Quiere verlo? Haga clic sobre el video en pantalla.  

Autor: AprendemosJuntos. Los cuatro pilares del aprendizaje. Tiempo: 7:27 min.



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)