Saltar la navegación

Introducción

¡Bienvenido(a)!

¡Hola! Reciba una cordial bienvenida, queremos que aproveches al máximo esta guía digital. Por favor toma en cuenta lo siguiente:

Lea detenidamente las diferentes instrucciones que hemos colocado a lo largo del recurso didáctico, ya que le ayudarán a interactuar de una forma adecuada entre cada página.

A la izquierda de su pantalla hay un menú con los temas que contiene este recurso didáctico. En la parte inferior derecha de cada página encontrará el botón  y el  botón   que le permitirán navegar a través del contenido en orden secuencial.

Si está utilizando un lector de pantalla, al ingresar a cada página puede presionar la tecla TAB y en el botón Saltar navegación presiona la tecla Enter, para omitir la lectura del menú de navegación. 

Además, en la esquina inferior izquierda encontrará un bloque de Herramientas de accesibilidad, lo cual, si lo requiere, se puede utilizar para ampliar, disminuir o cambiar la letra, o para que la herramienta le narre el área de contenido. 

¡Comencemos!

Metodologías vinculadas con el neurodesarrollo

Lo que un niño(a) puede hacer hoy con ayuda, será capaz de hacerlo por sí mismo(a) mañana.”

Lev Vygotsky

 

En el contexto actual de transformación en la atención integral a la infancia, impulsado por los avances en las neurociencias, resulta fundamental reconocer que el acompañamiento en la asistencia y crianza de niños y niñas no puede desvincularse del conocimiento sobre el funcionamiento cerebral. Comprender cómo el cerebro procesa, organiza y transforma la experiencia en aprendizaje es esencial para una intervención efectiva en el desarrollo integral.

El cerebro infantil, en plena etapa de desarrollo, se caracteriza por una alta plasticidad y una profunda sensibilidad a las condiciones del entorno físico, emocional y social, lo que exige de la persona adulta una labor consciente, informada y respetuosa de estos procesos para asumir un rol activo como persona facilitadora del desarrollo, estableciendo vínculos saludables y facilitando estrategias efectivas, respetuosas y alineadas con las etapas evolutivas del niño y la niña.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)