Saltar la navegación

Sistema Nacional de Empleo

Generalidades Decreto Ejecutivo No. 41776



Creación del SNE

Se crea para definir el ordenamiento, lógica y gobernanza que deben tener los servicios de empleo, de forma que estos se articulen e integren entre sí en una lógica sistémica que responda tanto a las dinámicas del mercado laboral -articulando oferta y demanda-, como a las necesidades de las personas en búsqueda de empleo o ya empleadas para conservar su trabajo o mejorar sus condiciones laborales, priorizando aquellas que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

Cuerpos Colegiados del SNE

Consejo de Empleo (CE): 
Dirección política del SNE, conformado por los ministros(as) rectores(as) de los servicios que se incluyen dentro del SNE, así como por jerarcas de las principales instituciones ejecutoras de estos servicios o garantes de principios de inclusión social e igualdad de género y los sectores trabajador y productivo.

Secretaría Técnica (ST): 

Asesoría del CE, mantiene un rol de articulación estratégica entre las principales instituciones ejecutoras y rectoras, conformado por representantes de carácter técnico de esas instituciones.

Agencia Nacional de Empleo

Es el mecanismo operativo a cargo del INA, que articula los servicios de empleo y la red de unidades de empleo. La ANE funciona acorde a los lineamientos del Consejo de Empleo y para todos los servicios de empleo.
Se conforma por un equipo técnico y administrativo que gestiona las relaciones interinstitucionales necesarias para la articulación de los servicios que se integran en las capas del SNE y son ofertados y de acceso a la población a través de la red de unidades de empleo y del Centro de Operaciones Virtuales y Telefónicas.


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)