Saltar la navegación

Intermediación a personas



Introducción

Este curso está dirigido a personas funcionarias o agentes del Sistema Nacional de Empleo (SNE) encargadas de brindar servicios de intermediación laboral a personas en busca de empleo y empresas que buscan talento humano. Su propósito es ofrecer una herramienta clara, detallada y aplicable que facilite la comprensión de su rol, los procedimientos estandarizados y los conocimientos clave requeridos para ofrecer una atención efectiva y empática.



COMPRENSIÓN DEL ROL DEL AGENTE DE INTERMEDIACIÓN

Principios generales del servicio

El proceso de intermediación laboral se basa en el reconocimiento de que la persona es la protagonista de su proceso de búsqueda de empleo.
El papel del agente es guiar, motivar, informar y promover la autonomía de la persona usuaria.

Funciones principales

Brindar información actualizada del mercado laboral.
Asesorar en la elaboración de currículos, preparación para entrevistas y estrategias de búsqueda de empleo.
Respetar los principios de confidencialidad y no discriminación.
Identificar necesidades adicionales y derivar a otros componentes del SNE cuando corresponda.

Enfoque humanizado

Mostrar empatía y respeto.
Escuchar activamente.
Atender sin prejuicios, especialmente a poblaciones en situación de vulnerabilidad.



SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN A PERSONAS

El SNE brinda una cartera de servicios a las personas en busca de empleo que se estructuran en diferentes modalidades:




CONOCIMIENTOS CLAVE PARA LA ASESORÍA EFECTIVA

Conocimiento del mercado laboral

Mantenerse informado de:
Sectores con mayor demanda.
Cambios en perfiles requeridos.
Requisitos más comunes (idiomas, herramientas, competencias).
Remuneraciones promedio.
Fuentes recomendadas:
Observatorio del Mercado Laboral (MTSS).
INEC, ANE.
Organismos internacionales, cámaras empresariales.
Oferta educativa técnica y profesional.

Legislación laboral

Conocer y comunicar:
Derechos laborales básicos.

Salarios mínimos

Principios de no discriminación.
Vías para presentar denuncias en caso de violaciones laborales.
Recursos disponibles en la página del MTSS (www.mtss.go.cr).

Uso del Catálogo de Ocupaciones

Herramienta clave para emparejar perfiles con vacantes.
Permite seleccionar correctamente las ocupaciones en el perfil de la persona.
Enlace de acceso: http://sistemas.inec.cr/sitiosen/sitiosen/FrmOcupacion.aspx


HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Elaboración del Currículum Vitae (CV)

Elementos clave:
Datos personales de contacto.
Perfil profesional.
Experiencia laboral.
Educación formal y complementaria.
Habilidades y competencias.
Recomendaciones:
Extensión máxima de 2 páginas.
Adaptar el CV a cada vacante.
Uso de verbos activos (organizar, liderar, desarrollar).
Revisar ortografía.
Enviar en PDF desde un correo formal.

Entrevista laboral

Objetivo de la empresa: Evaluar competencias, motivaciones, personalidad e integración al equipo.
Objetivo de la persona: Validar si el puesto es adecuado a sus necesidades.
Etapas:
Antes: Investigar la empresa, repasar el CV, ensayar respuestas.
Durante: Puntualidad, lenguaje corporal, respuestas claras y honestas.
Después: Evaluar la experiencia y preparar mejoras para futuras entrevistas.

Estrategias de búsqueda de empleo

Canales
Plataformas oficiales (ane.cr).
Redes profesionales (LinkedIn).
Ferias de empleo.
Contactos y redes personales.
Planificación:
Definir metas semanales.
Registrar vacantes aplicadas.
Evaluar resultados y ajustar acciones.


PRINCIPIOS TRANSVERSALES


Confidencialidad
Proteger los datos personales y laborales de las personas usuarias y de las empresas.
No discriminación
Promover procesos justos e inclusivos.
Evitar juicios sobre edad, género, origen, apariencia u orientación sexual.
Mejora continua
Participar en capacitaciones.
Actualizar conocimientos del mercado laboral y nuevas tecnologías.


CONTACTO Y SOPORTE
Para dudas, acompañamiento o derivaciones, contactar al equipo de intermediación de la Agencia Nacional de Empleo a través de sus plataformas oficiales.

Haga clic en el siguiente video que contienen la información referente al curso de Intermediación a personas:



Realice la siguiente evaluación del video, la cual es necesaria para aprobar el curso y es requisito para asistir a las sesiones presenciales:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=PfXA9zCvp0WbpDXxdc7boX439Q61cv5MgahlVgKc29ZUQUozSFk5MkJHQVpUR0lJQUlNTTUzRkFHUiQlQCNjPTEu

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)