Las infusiones de hierbas son parte importante de la dieta diaria de muchas personas, son generalmente usadas con fines curativos, algunas dolencias, aumentar energía, relajación y en algunos casos para la pérdida de peso. Podemos utilizar algunas partes de las plantas como lo son hojas y flores secas, raíces y cortezas.
Los beneficios son distintos dependiendo de la planta o hierba que se utilice, pero las que se usan en su mayoría son las que tiene propiedades calmantes, diuréticas y digestivas.
Si bien, son una alternativa natural y cuentan con diferentes beneficios, debemos tener en cuenta que algunas de ellas tienen contraindicaciones. Por otro lado, también se debe recalcar que no son medicamentos, y en ningún caso reemplazan un tratamiento médico.
Algunos ejemplos de plantas que tienen sus beneficios según su función son:
- Calmantes: Cedrón, Hierba de San Juan, Lavanda, Naranjo amargo y Valeriana.
- Diuréticas: Cabello de ángel, Diente de león, Pelo de choclo y Sabinilla.
- Digestivas: Anís, Boldo, Manzanilla, Menta, Romero, Ruda, Salvia y Tilo.
- Analgésicas: Artemisa, Enebro, Hinojo y Sauce amargo.