Saltar la navegación

Manejo del agua y del suelo

Manejo del agua

El agua de riego debe estar libre de contaminantes. Se debe garantizar la inocuidad del agua por medio de un análisis que garantice la no contaminación con sustancias químicas y biológicas patógenas. Es importante tener en cuenta que se debe poseer un plan de conservación del agua si es suministrada o tomada de ríos, nacientes y quebradas. 

En la imagen se visualiza un canal de agua de riego utilizado en el cultivo de caña de azúcar.Canal de agua para riego utilizado en el cultivo de caña de azúcar

Manejo del suelo

El suelo debe poseer facilidad de riego, drenaje y mecanización.
Se deben emplear enmiendas orgánicas o compost durante el ciclo del cultivo, en especial, a la siembra en los surcos, así como coberturas vegetales previas a la siembra que aporten nutrientes para el cultivo.
La quema de rastrojo previo a la siembra no está permitida, tampoco se permite el uso de herbicidas sintéticos, bajo criterios regulados por cada organismo certificador.

Se observa en la imagen una persona trabajadora agrícola colocando materia orgánica en los surcos.

Colocación de materia orgánica en los surcos del área a sembrar
Fuente: Braulio Gonzáles Mora 2023.

El INA, por medio del Núcleo Agropecuario ofrece un material de apoyo en el uso y elaboración de microorganismos de montaña para el suelo y manejo de residuos que podrían ser de apoyo en la producción orgánica, para la persona productora de caña de azúcar y arroz.

Si desea observar esta información de clic a continuación para acceder:

Microorganismos de montaña y su importancia en el manejo de residuos orgánicos

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)