Para contener el sustrato, además de las tabletas también se utilizan canaletas de diferente largo, fabricadas con lámina de polietileno y cable o varilla metálica.

Canaleta plástica con sustrato y plantas de fresa en su interior.
Antes de la siembra, el sustrato debe lavarse con agua abundante, con el propósito de disminuir la concentración de sales presentes.
Posteriormente, se realiza la desinfección con productos autorizados por el Servicio Fitosanitario del Estado (ya sea orgánicos o químicos).
A cada tableta de 1 metro de largo, se le realizan de 6 a 8 orificios de unos 7 centímetros de diámetro (cada uno). Estos serán los puntos de siembra. También se efectúan pequeños orificios en la base de la tableta, para drenar los excesos de humedad.
Las tabletas con sustrato se colocan sobre estructuras sólidas (de metal o madera), a una altura de 70 cm del suelo, en dos hileras separadas entre 20 y 40 cm. Entre las estructuras debe haber una separación de 70 cm o más, para el tránsito de las personas trabajadoras.

Estructura metálica con tabletas rellenas con fibra de coco.Fotografía: Francisco Abdallah Arrieta.