Saltar la navegación

Valores

Valores

Haga clic en los números a continuación para revisar el contenido de cada valor del Instituto Nacional de Aprendizaje.

Equipo de personas

COMPROMISO

“El compromiso es el motor, el combustible y el detonante para cumplir a cabalidad con la visión y misión del INA. Requiere estar en sintonía con los valores institucionales y tener bien puesta la camiseta” (Isabel Quesada Campos). Sustantivo derivado del verbo compromissum, “cum”- (con), juntos; “promissum”, prometerse. “Prometerse con el otro”. Palabra que reúne tres términos latinos: “cum”, con, juntos, “pro”, a favor; “mittere”, enviar, misión. El término compromiso se refiere a una obligación contraída que se asume como una obligación moral que nos impone el honor. Ser comprometido es identificarse con la Institución, es trabajar por el logro de la misión y los objetivos del INA, teniendo plena conciencia que el trabajo que realizamos contribuye a este fin.

Personas estrechando la mano

RESPONSABILIDAD

“Cuando somos responsables, nos sentimos personas contentas y satisfechas porque sabemos que damos lo mejor en todo lo que hacemos” (John C. Maxwell). Responsabilidad proviene del latín “responsum”, responder, es la habilidad que tienen las personas ante determinada situación o circunstancia. Significa saber responder con hechos y acciones a los deberes encomendados. Ser responsable es siempre hacer lo correcto y conlleva a una reputación por serlo. Descubrimos que otras personas nos consideran dignos de confianza. “Esta habilidad para establecer y mantener relaciones construidas sobre una base de confianza podría resultar en felicidad y alegrías increíbles” (John C. Maxwell).

Personas abrazando el mundo

EXCELENCIA

“La excelencia es esa milla extra, hay que recorrerla”. (Isabel Quesada Campos). Este concepto proviene, al igual que la virtud, del griego areté, razón por la cual ambas son utilizadas en ocasiones como sinónimos, para indicar el hábito o disposición a obrar y pensar bien, una condición moral elevada, una aptitud excepcional para un fin, el mejor de los desempeños, la inmensa capacidad o habilidad de una persona, la mejor de las prácticas, grandes habilidades, o un cumplimiento extraordinario del oficio o del deber.

Persona celebrando

RESPETO

“Respeto es reconocer el valor propio, pero también requiere reconocer que otras personas tienen igual valor que yo; y por tanto, en virtud de su dignidad humana, debo tratarlas como corresponde”. (Isabel Quesada Campos). La palabra respeto proviene del latín respectus, se traduce en “atención” o “consideración”. Es una virtud o disposición para tratar a las personas de manera digna y consecuente con su condición humana. Se manifiesta en el trato sincero y cortés que cada persona merece. Implica reconocer en sí y en las demás personas sus derechos y obligaciones.

Personas abrazadas

TRANSPARENCIA

“La honestidad es la forma de actuar, si pierdo mi honor, me pierdo a mí mismo”, (William Shaskespeore). El término transparencia proviene del adjetivo “transparente”, del latín trans a través, “parens, entis” que se traduce como: que aparece, que evidencia o claridad. Actuación institucional y de las personas funcionarias abierta al examen público, de acuerdo con las disposiciones constitucionales, legales, éticas y técnicas; mostrando claridad en las acciones y decisiones.

Personas revisando archivos