Saltar la navegación

Definiciones de importancia

Aditivo alimentario

Es cualquier sustancia que por sí misma no se consume como alimento, ni tampoco se usa como ingrediente básico en alimentos, tenga o no valor nutritivo, y cuya adición al alimento en sus fases de producción, fabricación, elaboración, preparación, tratamiento, envasado, empaquetado, transporte o almacenamiento, resulte (o pueda esperarse que razonablemente resulte) directa o indirectamente por sí o sus subproductos, un componente del alimento o bien afecte a sus características.

tres frascos con los nombres: Tripolisfosfato de sodio, Glutamato monosódico, Ácido carmínico

Carne

Se entiende por carne la parte muscular comestible de los animales de abasto sanos faenados, constituida por todos los tejidos blandos que rodean el esqueleto, tendones, vasos sanguíneos, grasa, nervios, aponeurosis y todos los tejidos no separados durante la faena. Además se considera carne al diafragma, los músculos del sostén del hioides, corazón y esófago.


un muslo de pollo, un bistec y una chuleta de cerdo

Carne adobada

Carne a la que se le han agregado ingredientes, especias y aditivos, permitidos por los entes competentes, que le confieren sabor y que pueden modificar la textura.


carne adobada con frascos de aditivos al lado

Carne congelada

Para efectos del presente reglamento técnico, es la carne que ha sido sometida a la acción del frío, permitiendo alcanzar una temperatura inferior a menos uno punto ocho grados Celsius ( -1.8 ºC) o menor a esta, en el centro de la masa muscular.


empaque de carne con la etiqueta que dice: carne congelada.

Nota:

Esta definición es únicamente aplicable para efectos de etiquetado y de información al consumidor, por lo que no procede aplicarla para otros fines.

Carne cruda

Es la carne uningrediente (un único ingrediente) que no ha sido sometida a procesos de cocción ni deshidratación.

trozo de carne colgando de un gancho

Carne fresca

Se denomina carne fresca aquella que solamente ha sufrido las manipulaciones propias del sacrificio y oreo refrigerado, o los cortes empacados al vacío con o sin atmósfera modificada y que su temperatura de conservación oscile -1.8° C y 7° C.

trozos de carne frescos

Carne marinada

Carne a la cual se le han añadido agua con ingredientes y/o aditivos permitidos por los entes competentes, mediante los procesos de masajeado, reposo o una combinación de los dos anteriores, que modifica el sabor natural de la carne.

trozo de carne sumergido en un recipiente al que se le agrega un aditivo.

Carne tenderizada

Carne sometida a un proceso mecánico mediante el cual se adiciona salmuera en el interior de la carne, con el uso de agujas que la penetran y o masajeado, que no modifica significativamente el sabor natural de la carne.

trozo de carne inyectado.

Carne molida

Se denomina carne molida a la carne cruda que ha sufrido un proceso de fragmentación mediante la molienda.

carne molida empacada.

Especie

Categoría taxonómica que agrupa al conjunto de seres que presentan las mismas características.

una vaca, un cerdo y un pollo.

 

Etiqueta

Cualquier marbete, rotulo, marca, imagen u otra materia descriptiva o gráfica, que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o en huecograbado o adherido al envase de un alimento.

carne empacada de la cual hay una ampliación de la etiqueta:

Etiquetado

Cualquier material escrito, impreso o grafico que contiene la etiqueta, acompaña al alimento o se expone cerca del alimento, incluso el que tiene por objeto fomentar su venta o colocación.

carne emparada en la cual se detallan cuadros de texto que simbolizan los diferentes datos de la etiqueta.

Ingrediente

Cualquier sustancia, incluidos los aditivos alimentarios, que se emplee en la fabricación o preparación de un alimento y esté presente en el producto final aunque posiblemente en forma modificada.

trozo de carne acompañado de envases de aditivos.

Visceras

Son los órganos sanos comestibles, contenidos en la cavidad toráxica y abdominal del cuerpo de los animales de abasto.

trozo de mondongo, corazón e hígado.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)