Saltar la navegación

Parámetros para definir un subsistema

Técnicamente, los subsistemas deben registrarse como clientes del servidor de seguridad.
Ejemplo: Consulta datos

DETAILS

A los subsistemas se les debe definir: 

  • Member Name: indicar a cuál servidor hace referencia
  • Member Class:  en cual instancia (Clase) está trabajando.
  • Member Code: Código definido para el miembro.
  • Subsystem Code: código definido para el subsistema
  • Sign Certificate: tendrá un certificado igual que el cliente.
     

Esta información es definida por el administrador y la organización. Los subsistemas pueden llamarse igual, pero deben venir de categorías diferentes.


Pantalla X-Road23

Pantalla que muestra la información de un cliente ya registrado



SERVICE CLIENTS

Son elementos que definirán a quienes se dará acceso para realizar consultas de información.



Pantalla X-Road24
Pantalla que muestra los Service Client asociados al Client



Desde el botón de ADD SUBJECT se puede seleccionar a qué elemento se dará acceso. Estos accesos se generan de uno a uno (1-1); por lo que, si requiere múltiples accesos para un Webservice que se aprovisiona, se necesita definir múltiples endpoints y dar los diferentes accesos a los miembros o grupos registrados. 


MEMBER / GROUP



Pantalla X-Road25
Pantalla para agregar un miembro o grupo.



Entre los Member name encontramos el Security server owner, el cual es el elemento que se selecciona si se desea que todos los servidores de seguridad tengan acceso a este Webservice, se pude entender como un acceso masivo a todos los servicios definidos en este servidor de seguridad.
 
Primero se selecciona el miembro y posteriormente los servicios (Webservice) al que se dará acceso. Estos servicios deben estar definidos de forma previa.



Pantalla X-Road26

Pantalla para definir el Member o Group



SERVICES:

En esta ventana se enlistarán todos los Webservices definidos o se podrá agregar uno nuevo, ya sea de tipo REST o WSDL.
 
DIFERENCIA ENTRE WEBSERVICES REST O WSDL
Son dos enfoques distintos para la transmisión de datos en línea, éstos definen cómo diseñar las API, permiten la comunicación de datos entre aplicaciones web y el uso de alguno de los dos será de acuerdo con el caso práctico y las preferencias del desarrollador.

Para agregar un Webservice de tipo REST: dar clic en el botón ADD REST; se requiere definir el tipo, el URL y el código.
Desde esta misma ventana posteriormente se podría modificar, borrar o actualizar el REST API.

Pantalla X-Road27
Pantalla para seleccionar el tipo de REST



INTERNAL SERVICES



Pantalla X-Road28
Pantalla para especificar el Internal Server relacionado a un Client



Desde esta ventana de configuración se definen los parámetros que tendrá este elemento, en este caso “Consulta de datos”:

Connection Type: especifica el tipo de conexión para los servidores con función de proveedor de servicios.  
Son tres posibles tipos:

  • HTTP:
  • HTTPS Simple
  • HTTP no Auth

Información del Sistema de certificado TLS

  • Espacio donde se puede cargar un certificado en caso de ser requerido

Security Server Certificate

  • Certificado del procedimiento



Local group:


Especifica un grupo de miembros y/o subsistemas. Para un grupo local se definen los elementos que pertenecen a este grupo y con quienes puedo compartir información.


Pantalla X-Road29
Pantalla para agregar un Grupo Local


Requiere un código, una descripción y definir qué elementos van a pertenecer a este grupo y con quienes se puede compartir información.
Una vez registrado el miembro se puede comenzar a crear Clientes y endpoints dentro de este.


Agregar un subsistema



Pantalla X-Road30
Pantalla para agregar un subsistema



Pantalla X-Road31
Datos a definir para los subsistemas


Dar clic en ADD Subsystem, indicar el subsystem Code (test), o seleccionar un subsistema existente, se selecciona alguno y se da clic en selección: Add selection.
El wizard, solicita la confirmación para registrarlo de una vez, se confirma y se realiza la solicitud de registro del subsistema automáticamente.



Pantalla X-Road32

Pantalla para confirmar el registro de un cliente


Se notifica al administrador del servidor central de la solicitud de registro, este revisa una lista actualizada de sus solicitudes en el apartado Management Request, observa que hay una solicitud de registro por parte del servidor de seguridad, que en este caso está buscando registrar un subsistema.

APROBACIÓN DE SOLICITUD DE REGISTRO DE SUBSISTEMA

En el Servidor Central:

Ingresar al Menú Configuration - Security Servers - ingresar al servidor de seguridad (doble clic) - Management Requests y en  éste revisar cuáles request están pendientes.
Revisar los detalles de esta solicitud en el apartado CLIENT SUBMITTED FOR REGISTRATION.


Pantalla X-Road33

Pantalla de Administración de solicitudes del Servidor Central



Pantalla X-Road34
Pantalla de verificación de datos de la solicitud


Ir al apartado de Client,

  • Clic en ADD,
  • Clic en Search;
  • Seleccionar la línea que contiene el subsistema a agregar en este caso consulta extra.


    Pantalla X-Road35
Pantalla que muestra la búsqueda de un Miembro



Dar clic en Submit y confirmar que se agregó correctamente.


Pantalla X-Road36
Pantalla que muestra la verificación de registro de cliente

Y ya tendríamos el par de solicitudes requeridas para poder aprobarlo.

Pantalla X-Road37
Pantalla que muestra el estado de la solicitud



  • Verificar la solicitud realizada,
  • Si todos los datos son consistentes permitirá Cerrar (Close), Decline (Declinarla) o Aprobarla (Aprove).
  • Dar clic en Aprove (Aprobar)
  • Finalizar el proceso de registro.


Se notifica al administrador del servidor de seguridad que se registró el subsistema y que puede validar el registro correcto del subsistema.
Al igual que el registro de miembros, el registro de un subsistema no es inmediato, tarda unos minutos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)