Normativa asociada
"Es nuestro deber conocer la ley"
Algunos planes, políticas y programas de planificación que acompañan el cumplimiento legal en materia de agua son:
Para consultarlos, puede visitar el sitio en Internet de la Dirección de Agua del Minae (www.da.go.cr).
Resumen sobre las normas asociadas
al uso de agua y al control de calidad de agua:
Normativa de uso de agua
Se refiere a cualquier aprovechamiento del recurso hídrico, para las distintas actividades humanas.
Normativa de control de calidad de agua
La contaminación de agua es un escenario difícil de rastrear en ocasiones, pero prohibido por diversas normas nacionales.
Nombre | Año de la normativa | Objetivo o alcance |
---|---|---|
Ley Orgánica del Ambiente, N° 7554 | 1995 | Se debe proteger, conservar y, en lo posible, recuperar los ecosistemas acuáticos y los elementos que intervienen en el ciclo hidrológico. Establece prohibiciones sobre daño al agua. |
Ley Forestal, N° 7575 | 1996 |
Establece las zonas protectoras a cuerpos de agua: a) Nacientes permanentes: radio de cien metros medidos de modo horizontal. b) Ríos, quebradas y arroyos:
c) Riberas de los lagos y embalses naturales o artificiales estatales: cincuenta metros horizontales. d) Áreas de recarga y los acuíferos de los manantiales, requieren un reglamento específico. |
Canon de Aprovechamiento de Agua, N° 32868 y sus reformas | 2005 | Establece la obligación de tener una concesión por el uso del agua en: - Consumo humano, industrial, agroindustrial, comercial, fuerza hidráulica, turismo, acuicultura y agropecuario. El canon es un monto que se calcula para cada uso. El fondo de dinero se usa para monitoreo, investigación y conservación de ecosistemas en el sistema hídrico impactado. Las concesiones y pagos del canon se calculan sobre un plazo estimado, es decir, pueden vencerse. |
¿Sabía que…
...no se debe extraer toda el agua de una fuente porque se requiere que el sistema hídrico continúe “aguas abajo” de donde se toma el agua?
Existen dos medidas que deben considerarse:
- Caudal ambiental: flujo de agua necesario para sustentar los ecosistemas y las personas.
- Caudal ecológico: únicamente el flujo del agua en cantidad y calidad para mantener los ecosistemas asociados.
Nombre | Año de la normativa | Objetivo o alcance |
---|---|---|
Reglamento para la Evaluación y Clasificación de la Calidad de Cuerpos de Agua Superficiales, N° 33903 | 2007 | Evaluar la calidad de los cuerpos de agua y clasificarlos según el uso que se le puede dar con o sin tratamiento de contaminantes. La evaluación se hace por medio de análisis químicos del agua y análisis de organismos acuáticos (macroinvertebrados). |
Reglamento de Vertido y Reuso de Aguas Residuales y sus reformas, N° 33601 |
2007 |
Establece los límites de vertido o descarga de aguas residuales y de presentar reportes al Ministerio de Salud. Mide la cantidad de los contaminantes que sean descargados a los cuerpos de agua. Es un requisito obligatorio para todas las actividades productivas y comerciales que se desarrollen en el país. |
Canon Ambiental por Vertidos, N° 42128 | 2020 | Establece que se debe tener un permiso para verter las aguas residuales a un cuerpo receptor y fija un valor económico que pagar por verter sustancias contaminantes a un cuerpo receptor. Se rige por el principio “quien contamina paga”. El canon se cobra según tipos de contaminantes específicos y la cantidad que se vierta. Se usa en: apoyar inversiones de alcantarillados, educación a la ciudadanía, monitoreo de la contaminación y conservación de los cuerpos de agua afectados. |
¿Sabía que…

...el ente rector del recurso hídrico en el país es el Ministerio de Ambiente y Energía, encargado de la promulgación y aplicación de la normativa en torno al uso y protección del recurso hídrico?
Aliados
Regulación de la calidad de agua potable y los límites de vertidos de aguas residuales.
Prestación del servicio de agua potable y saneamiento.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0