
La privacidad y la seguridad de los datos de los estudiantes son preocupaciones legales y éticas primordiales.
Los docentes deben ser conscientes de:
- Minimización de datos: Sólo se deben recopilar los datos estrictamente necesarios.
- Consentimiento informado: Obtener el consentimiento informado de los padres/tutores y, cuando sea apropiado, de los estudiantes para la recopilación y el uso de sus datos. Este consentimiento debe ser explícito, específico e informado, y facilitar el retiro del consentimiento en cualquier momento.
- Anonimidad completa o parcial: Siempre que sea posible, anonimizar totalmente o en parte, los datos para proteger la identidad de los estudiantes.
- Encriptación: Proteger los datos mediante encriptación para evitar el acceso no autorizado.
- Seguridad de la infraestructura: Asegurar la seguridad de los sistemas de TI que almacenan y procesan los datos de los estudiantes.
- Cumplimiento de la normativa: Cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, como el GDPR (General Data Protection Regulation o en español, Reglamento General de Protección de Datos) y otras normas de protección de datos.
- Seguridad de datos en la nube: Si se utilizan servicios en la nube, verificar que los proveedores cumplan con las normativas de protección de datos y las medidas de seguridad necesarias.
- Control del estudiante: Permitir a los estudiantes y a sus familias acceder a sus datos y solicitar correcciones o eliminación de datos incorrectos o innecesarios.
- Auditorías de seguridad: Realizar auditorías regulares para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.
