Principios del XXXX
Principio 1: Proporcionar múltiples formas de participación

Permite brindar diferentes formas de participación, ya que lo que interesa o motiva a un estudiante no necesariamente le sirve a otro. Se dan opciones que favorezcan los intereses, la autonomía y la autodeterminación. Apoyarles cuando corran riesgos y que aprendan de los errores, el error es una oportunidad para mejorar. Si encuentran gusto en aprender, persistirán en los retos y no abandonarán la tarea. Las pautas y claves del principio son las siguientes:
1. Alistamiento de intereses:
Preferencias individuales y autonomía. Relevancia, validez, autenticidad. Disminuir amenazas y distracciones.
2. Esfuerzo sostenido y persistencia:
Realzar la mejor parte de las metas y objetivos. Variar niveles de retos y apoyo. Colaboración y comunicación. Realimentación orientada hacia el dominio.
3. Autorregulación:
Guía en expectativas y alcance de metas. Habilidades de alcance y estrategias. Autoevaluación y reflexión.
Principio 2: Proporcionar múltiples medios de representación

Permite presentar la información y los contenidos en múltiples formatos, se proporcionan distintos apoyos gráficos, animaciones, señalamiento de las ideas principales, donde se active el conocimiento previo y se ofrece vocabulario que complemente los contenidos que se enseñan, entre otros. Las pautas y puntos de verificación del Principio son las siguientes:
1. Percepción:
Despliegue de la información. Alternativas audibles. Alternativas visuales.
2. Idioma y símbolos:
Definir vocabularios y símbolos. Aclarar sintaxis y estructura. Decodificar textos y notaciones matemáticas. Entendimiento intralingüístico. Ilustrar conceptos de forma no lingüística.
3. Comprensión:
Conocimientos previos. Resaltar aspectos críticos. Guiar el procesamiento de la información. Memoria y transferencia.
Principio 3: Proporcionar múltiples medios de expresión

Brinda variadas formas para la acción y la expresión. Se generan actividades que permitan a las personas estudiantes expresar de diferentes maneras lo que saben. Es importante proporcionar modelos, realimentación y apoyo para los diferentes niveles de competencia. Las pautas y puntos de verificación propuestos para este principio son los siguientes:
1. Actividad física:
Vías de respuestas diferentes. Vías para interactuar con materiales. Tecnologías de soporte.
2. Habilidades expresivas y fluidez:
Preferencias en medios de comunicación. Composición y resolución de problemas. Enmarcar la práctica y su ejecución.
3. Funciones Ejecutivas:
Metas efectivas. Planeación y desarrollo estratégico. Manejo de información y recursos. Capacidades de monitoreo del progreso.
Diseño Universal del Aprendizaje
El DUA es un enfoque educativo con el que se pretende reducir al mínimo las barreras para el aprendizaje y para la participación, así como maximizar las oportunidades de aprendizaje para todo el estudiantado, en equiparación de oportunidades.