Marca “Verdadero” si la afirmación es correcta o “Falso” si es incorrecta.
Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Falso
Falso. El guion instruccional está diseñado para contenidos web con desplazamiento vertical, no para presentaciones de diapositivas.
Retroalimentación
Verdadero
Verdadero. La fragmentación del contenido facilita el aprendizaje y mejora la experiencia del usuario en entornos virtuales.
Retroalimentación
Verdadero
Verdadero. Estas notas ayudan a las personas usuarias sobre dónde hacer clic en un botón,
mencionar restricciones de navegación, o cuáles son algunas instrucciones para develar alguna información al hacer clic sobre una palabra, imagen u objeto.
Retroalimentación
Falso
Falso. El texto debe alinearse a la izquierda para mejorar la legibilidad y evitar espacios irregulares. Alinear los textos a la izquierda es la forma más recomendada para un formato digital. Las otras opciones (derecha y centrada) deben utilizarse solo para textos cortos (citas, títulos, pie de imágen) puesto que hacen difícil la lectura. ¡Prohibido utilizar texto justificado! Este tipo no funciona bien en lectura en pantalla, porque provoca huecos entre las palabras que distraen.
Retroalimentación
Verdadero
Verdadero. Estas actividades ayudan a reforzar el aprendizaje en pequeñas secciones del contenido.
Retroalimentación
Falso
Falso. Debe ser breve, estructurado en tres o cuatro líneas, incluyendo conducta, contenido y condición.
Retroalimentación
Verdadero
Verdadero. Incluir descripciones en imágenes y texto alternativo mejora la accesibilidad.
Retroalimentación
Verdadero
Verdadero. Es importante citar las fuentes correctamente con el formato APA.
Retroalimentación
Falso
Falso. El uso de listas mejora la organización y facilita la comprensión del contenido.
Retroalimentación
Falso
Falso. El contenido debe estar en un formato simple y estructurado sin elementos decorativos innecesarios. Las plantillas de los distintos guiones no debe contener formato enriquecido agregado en Microsoft Word como: SmartArt, WordArt, vínculos o marcadores que se dirijan a un lugar dentro del mismo documento, imágenes con efectos especiales, formatos especiales que se hayan copiado y pegado de páginas web. El texto deberá ser puro y libre de todo formato que se haya copiado de otro documento o página web.
Retroalimentación
Falso
Falso. Según el manual de Llenado de Guion (sección "Instrucciones de contenido"), se deben evitar los textos animados, ya que pueden dificultar la lectura y la accesibilidad.
Retroalimentación
Falso
Falso. Según el manual de Llenado de Guion (sección "Notas de interactividad"), estas notas indican cómo los usuarios deben interactuar con los elementos de la pantalla, no la estructura del contenido.
Retroalimentación
Falso
Falso. Según el manual de Llenado de Guion, las Notas de Accesibilidad deben aplicarse en todo recurso educativo para garantizar la inclusión de todos los usuarios.
Retroalimentación
Verdadero
Verdadero. La claridad en las instrucciones es esencial para que el equipo de desarrollo implemente correctamente los elementos visuales. No contamine las instrucciones de contenido con información irrelevante como: siendo cortés al dar las gracias o pidiendo las cosas por favor o saludando.
Retroalimentación
Verdadero
Verdadero. Según el manual de Llenado de Guion, se recomienda estandarizar el lenguaje usando "haga clic" para claridad y profesionalismo.
Retroalimentación
Verdadero
Verdadero. Según el manual de Llenado de Guion menciona que el texto alternativo (ALT) debe ser conciso y evitar redundancia.
Retroalimentación
Falso
Falso. Las notas correspondientes al color rojo hacen referencia a Instrucciones de Contenido. Es todo lo que la persona diseñadora multimedial debe hacer para configurar cada página o elemento que aparece en ella.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0