Saltar la navegación

Formato de la Ficha de Inspección

Cada uno de los apartados y aspectos a evaluar están ordenados en la “Ficha de Inspección”, según se muestra en la tabla. En la columna del lado izquierdo (color amarillo para este ejemplo) se encuentran los aspectos que se deben calificar. Y las columnas al lado derecho (color naranja para este ejemplo) corresponden a los espacios en los cuales se deben colocar los puntos asignados, según requerimientos que se explicarán más adelante.


Haga clic en el siguiente hipervínculo para observar la ficha de inspección:

Ficha de Inspección



Criterios para asignar calificación

Para asignar las puntuaciones se recomienda seguir las indicaciones establecidas en la Guía de llenado de la Ficha de Inspección de las Buenas Prácticas de Manufactura para las fábricas de alimentos y bebidas procesadas.

Haga clic AQUÍ para leer la Guía de llenado de la Ficha de Inspección.


La asignación de puntos se fundamenta en el cumplimiento de los requerimientos establecidos en la Guía. Observe el ejemplo en el siguiente cuadro:




Luego de analizar la Guía de llenado de la Ficha de Inspección y estudiar cada uno de los aspectos que se deben evaluar, se procede a completar el documento.



A continuación, se analiza un ejemplo de cómo asignar los puntos al aspecto Limpios, el cual, según la guía, tiene tres requerimientos y el aspecto Ausencia de focos de contaminación, el cual tiene cuatro requerimientos:



Ejemplo de Ficha de Inspección


Una vez que se hayan asignado los puntos a cada uno de los apartados indicados en la Ficha de Inspección, se procede a realizar la sumatoria de los mismos, con el fin de obtener una calificación final. Con ello se determina el nivel de cumplimiento de los requisitos de las normas de Buenas Prácticas de Manufactura.




A continuación, se presenta un ejemplo de una Ficha de inspección completada (Presione la imagen de abajo para ver el PDF).                                                                 




Rangos de Puntuación


La calificación final obtenida se compara con los rangos de puntuación establecidos en el Reglamento.  La escala va de 0 a 100 y a continuación se muestran los rangos.



La puntuación obtenida en el ejemplo realizado es de 84 puntos, ubicándola en el rango 81-100, esto significa que la empresa cuenta con buenas condiciones, pero requiere hacer algunas correcciones.

Es importante recordar que las empresas que soliciten licencia sanitaria o permiso de funcionamiento a partir de la vigencia de este Reglamento deberán cumplir con un puntaje mínimo de 81.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)