USEVI
  • Inicio
  • Cuentas
  • Métodos
  • Documentos
  • Ayuda
  • Inicio
  • Cuentas
  • Métodos
  • Documentos
  • Ayuda
menu

2. Métodos para calcular
la estimación por incobrable



Gasto por incobrable


imagen

Para efectos contables, las cuentas en mención deben ser tratadas como un gasto. No obstante, presentan un doble efecto:

imagen

Estimación de cuentas incobrables

imagen


Para el cálculo de los saldos estimados como incobrables para las cuentas por cobrar,
la teoría contable ha establecido diferentes métodos que tratan de estimar dicho monto y que son los siguientes:

imagen


2.1 Método sobre las ventas netas a crédito

imagen diagrama


Haga clic en el ícono para visualizar un ejemplo por medio del caso demostrativo N.1

pageview

2.2 Método sobre el porcentaje sobre los saldos de las cuentas por cobrar

imagen

Tome en cuenta que este porcentaje es una estimación y se realiza antes de que una cuenta sea declarada incobrable.

Haga clic en el ícono para visualizar un ejemplo por medio del caso demostrativo N.2

pageview

2.3 Método basado en antigüedad de saldos

imagen
En consecuencia

* Este método es considerado el más objetivo y científico por cuanto parte de un análisis de saldos de cuentas por cobrar persona cliente por persona cliente.

* Si una persona cliente mantiene una deuda que ha vencido una semana, no es similar a una persona cliente que tiene su deuda vencida hace 6 meses, por lo cual se le debe asignar un porcentaje mayor.

* La clasificación del vencimiento lo hace la empresa de acuerdo con sus necesidades, por ejemplo 120 días y hasta más.

* Este método requiere de un análisis cronológico para determinar la antigüedad de las cuentas.

Haga clic en el ícono para visualizar un ejemplo por medio del caso demostrativo N.3

pageview

2.4 Registro de una cuenta declarada incobrable

Cuando la empresa determina que una cuenta por cobrar de una persona cliente no es recuperable, se procede a realizar los asientos correspondientes para eliminarla de los libros, tanto en el Mayor general, como en la cuenta de la persona cliente. Para tal efecto se realiza el siguiente asiento:

imagen

Haga clic en el ícono para visualizar un ejemplo por medio del caso demostrativo N.4

pageview

2.5 Reapertura de una cuenta por cobrar

Cuando la persona cliente decide cancelar la cuenta declarada incobrable, o bien llegar a un arreglo de pago, se elaboran dos asientos:

a. Reversar el asiento:


imagen

b. Registrar la cancelación o abono a la cuenta:


imagen

Haga clic en el ícono para visualizar un ejemplo por medio del caso demostrativo N.5

pageview



Tratamiento contable de las cuentas del Balance General
Derechos Reservados USEVI