- Cuentan con un muy buen nivel de estanqueidad y hermeticidad comparadas con las demás opciones de ventanas en el mercado.
- El diseño de la ventana cuenta con uniones en las esquinas a corte 45° por lo que le dan elegancia y fortaleza.
- Los perfiles tienen espesores de 1.10 a 1.70 mm por lo que le dan un buen funcionamiento.

10. Proceso de Instalación
Pasos a seguir para una correcta instalación del sistema:
1. Instalación del Contramarco:
- Los perfiles deben colocarse sobre una superficie limpia y adecuada para el ensamble.
- Coloque las escuadras de ensamble (escuadra Ref. 0421) en los contramarcos. inferior superior.

Escuadra Ref. 0421
- Una los perfiles superior e inferir con los perfiles laterales correspondientes, utilizando las escuadras Europa Corrediza R0410.
Ensamble contramarco dos vías Ensamble contramarco tres vías
- Verifique el correcto ensamble de los botones de la escuadra en el troquelado de los perfiles.
Escuadra bien colocada Escuadra mal colocada
- Ajustar las escuadras con la llave Allen nº 5 (Ajuste en sentido de las agujas del reloj) y coloque silicón a las perforaciones del troquelado para garantizar hermeticidad en los contramarcos.
En troquelado de ajuste de escuadra En troquelado de bulón
- Coloque silicón en los cortes 45º de las esquinas del contramarco, para evitar evitar filtraciones.
Aplicación de silicón en cortes 45º
Presentar el contramarco en el buque y marcar los puntos donde deben ir los tornillos de fijación, retire el contramarco para realizar las perforaciones de fijación.
Presente contramarco, marque punto de fijación,retire contramarco
Nota: Tomar en cuenta la opinión del cliente, para saber donde ubicar el contramarco del portón o ventana: centrado en el buque, hacia el borde interno o hacia el borde externo del buque.
Perforar para realizar los huecos con un taladro con broca de ¼ para concreto o 9/64 si es para metal luego se introduce el spánder #7, que debe quedar completamente introducido en la pared.
Perforación con broca
Colocar de nuevo el contramarco en su posición final y fijar con los tornillos pan phi #10x2, en este paso no se deben socar demasiado los tornillos para poder realizar cualquier ajuste, posteriormente al contramarco, si fuera necesario.

Fijación del contramarco al buque
Verificar el nivel en todos los lados y colocar calzas de ser necesario, para su ajuste. Si se utilizan calzas es importante recortarlas para dejarla en línea con los perfiles.
Verficación de nivel
Marcar el centro de los traslapes en el contramarco inferior y el contramarco superior y colocar los topes corta viento.
Accesorio Cortaviento
- Verificar la configuración de la ventana o puerta con el fin de colocar los paños en la posición correcta.
- Colocar la hoja en el contramarco primero en la parte superior, luego empujar de la parte inferior hacia adentro para que quede en la posición vertical correcta, siempre se debe colocar primero el paño externo de la ventana.
Primero parte superior, luego parte inferior
- Desplazar completamente hacia un lado para observar si queda alguna apertura entre los paños y el contramarco.
Verificar aperturas y/o descuadres
- Ajustar la altura de los paños en los rodamientos (rodines) con la llave Allen nº5, para eliminar la luz (si la hubiera) o nivelar la paños, y posterior revisar que el sistema delize correctamente.
Ajuste de rodines
- Colocar las tapas respectivas en los tornillos y las tapetas.
Tapa hueco ajuste rodín Tapa engatillada perimetral
- Ajustar los topes tacos abatibles, contra el riel (superior e inferior).
Ajuste taco abatible
3. Instalación de lo cerradura
Para una rápida y precisa instalación del recibidor se recomienda adquirir el kit de herramientas Roto.
- Colocar la plantilla en la cremona (a) y poner el cerradero (b) en la parte opuesta de la herramienta, como muestra la imagen.
Colocación de plantilla y cerradero
- Marcar el marco de acuerdo a la posición que nos de la plantilla y realizar las perforaciones para colocar el cerradero.
- Colocar el cerradero en su lugar y fijar con los tornillos respectivos.
Colocación de tornillos
4. Sellado
El sellado de la ventana se debe realizar de manera perimetral, siguiendo el paso a paso que se detallo en el recurso de estudio "Principales Generalidades Técnicas de la Instalación".
Aplicación de sello perimetral