Logotipo del INA

¡No Seás Víctima del Hacking, en la Era de la Inteligencia Artificial!

Guía Digital

Flecha

Te damos la bienvenida a la guía digital ¡No Seás Víctima del Hacking, en la Era de la Inteligencia Artificial! En menos de 15 minutos podrás conocer qué es la inteligencia artificial y cuáles son sus usos, cómo identificar estafas potenciadas por la IA, conocer sobre herramientas de protección, y qué hacer en caso de ser víctima de un ataque.

El propósito de esta guía es compartir buenas prácticas para que la población general pueda proteger su información, conocer los tipos de ataques potenciados por la inteligencia artificial más comunes, así como los mecanismos de protección y denuncia.

¿Qué obtendrá con esta guía digital?

Tabla de contenidos de la guía:

  1. La era de la inteligencia artificial..
  2. Usos de la inteligencia artificial.
  3. Estafas potenciadas por la IA y su evolución.
  4. La amenaza en Latinoamérica.
  1. ¿Cómo identificar ataques y fraudes potenciados por la IA?.
  2. Kit de supervivencia digital en la era de la IA.
  3. ¿Qué hacer si se es víctima de un ataque?.
  4. ¿Cómo y por qué denunciar en Costa Rica?

¿A quién está dirigida esta guía digital?

La población general.

Requisitos y materiales

Computadora o dispositivo móvil, audífonos o altavoces, conexión estable a Internet.

Esta guía digital es accesible en línea para todas las personas sin necesidad de conocimiento técnico y sin costo alguno. Es autodirigida, por lo que las personas la pueden ver a su propio ritmo y disponibilidad de horario. Se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar.




Preguntas frecuentes

Servicio educativo de acceso libre que proporciona lineamientos, recomendaciones, sugerencias u orientaciones respecto a un tema puntual a un público meta que tenga una necesidad específica de aprendizaje. Ayuda a las personas usuarias a tomar las mejores decisiones en su orientación educativa, mejorando las capacidades laborales para el desarrollo de una o más actividades de un proceso o procedimiento, entender el funcionamiento de algo o bien educar a los lectores acerca de un tema.

La modalidad de las guías digitales es 100% en línea, por tanto una vez estén publicadas, las guías digitales empiezan y acaban cuando usted quiera. Usted marcas el ritmo de aprendizaje. Puede volver a ver lo que le interese cuando y donde quiera.

No. Las guías digitales es un servicio educativo de acceso libre que no evalúa de forma cuantitativa el rendimiento del estudiantado, por tanto, al final del proceso de enseñanza no hay una calificación ni titulación.

Núcleo Eléctrico

Luis Alejandro Arias, Jefatura
Arlen Díaz Tercero, Proceso Planeamiento y Evaluación
Floribeth Vargas Lobo, Planeamiento

Proceso de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Educativas

Luis Gerardo Araya Naranjo, Encargado
Obrayan Madrigal, Diseñador Multimedial

Centro de Servicios Globales de Equifax, Costa Rica

Ronny Mejía, Gerente de Concientización y Educación en Seguridad de la Información
Natalia Sanabria, Gerente de Educación y Desarrollo en Seguridad de la Información
Priscilla Calvo, Diseñadora Instruccional Seguridad de la Información
Diana Salazar, Gerente Senior de Proyectos Estrategia, GBS
Leiner Villegas, Diseñador de Contenido Instruccional, GBS
Adriana Prado, Diseñadora de Contenido Instruccional, GBS
Karin Lachner, Directora de Estrategia, GBS

Jairo Quirós, Vicepresidente Senior de Servicios Globales y Líder Equifax Costa Rica