Recurso creado para el objetivo n.1
1. Sistemas del vehículo
Características y tipos de vehículos automotores: los vehículos automotores se pueden clasificar de forma general en motocicletas, automóviles, carga liviana, paneles, microbuses, busetas, autobuses, camiones y camiones articulados; de cada clasificación se fabrican gran variedad de aplicaciones según las necesidades a satisfacer, y las condiciones ambientales y de terreno donde se van a utilizar. En lo concerniente a este recurso nos enfocaremos al grupo de los vehículos livianos, el cual incluye básicamente automóviles, carga liviana, paneles y microbuses.
Sistemas de los vehículos: para facilitar la comprensión del funcionamiento de los sistemas de un vehículo podemos hacer la analogía con los sistemas de una bicicleta de cambios. En la figura se observa que en ambos vehículos se replican los mismos sistemas, los cuales están ensamblados en una estructura metálica (carrocería) que les permite funcionar de forma integral. Dichos sistemas se denominan eléctrico y seguridad, motor, transmisión, suspensión, dirección y frenos, los cuales se adaptan a las características de cada vehículo, pero su principio de funcionamiento es similar de un vehículo a otro y, por lo tanto, sus requerimientos de mantenimiento son similares también.