Esta actividad tiene como objetivo, compartir información sobre una situación ambiental que se esté desarrollando en torno a la gestión de residuos sólidos. Para esto se planteo un foro de discusión, en el cual nos gustaría sea participe.
Puede observar la rúbrica en este enlace.
Situación de análisis:
“Por día, Costa Rica desecha 564 toneladas de plástico, las cuales, en lugar de aprovecharse para el reciclaje, se entierran en rellenos, se acumulan en vertederos o quedan tiradas en el ambiente. Tan solo 14 toneladas de los desechos de ese material que se generan a diario se reciclan, confirmó a La Nación Eugenio Androvetto, director de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, ente rector de la gestión de residuos en el país. “Estamos enterrando plata”, sentencia el especialista, quien explica que del total de plástico que se desperdicia diariamente, 522 toneladas son las que se envían a los nueve rellenos y 15 vertederos con los que cuenta el país. Otras 42 toneladas van a dar a alcantarillas, calles, mares y ríos.
Los números se extraen de las 4.000 toneladas de desechos de todo tipo que producimos los costarricenses al día. Estos incluyen, además de residuos plásticos, restos de otros materiales como vidrio, cartón, papel, lata y hojalata. De ese total de basura diaria, solo el 87% (3.480 toneladas) va a rellenos y vertederos. El 7% (280 toneladas) se queda tirado en el ambiente, y solo el 6% (240 toneladas) se recicla.”
(Fuente: Artavia, S. 2018. Noticia: Costa Rica desecha 564 toneladas de plástico a día. Noticia escrita en el periódico La Nación del 5 de junio del 2018. Recuperado de: https://www.nacion.com/ciencia/medio-ambiente/costa-rica-desecha-564-toneladas-de-plastico-al/PT4ISJT7QFC6ZDZJB5LR3M2TRA/story/)Indicaciones:
- Genere su aporte en el foro respondiendo la siguiente pregunta:
Discuta sobre su posición en las intervenciones de al menos 2 personas más del foro.
Deberá evidenciar en su respuesta, el lenguaje técnico de acuerdo con los contenidos estudiados del recurso didáctico N° 1 y cumplir con los ítems evaluados en cuadro de rúbrica.
Instrucciones para participar y enviar adjunto a su docente:
- Haga clic en el botón ‘Añadir un nuevo tema de discusión’,
ubicado debajo de esta información.
- Se desplegará una ventana, en el espacio vacío que está a la derecha
de ‘Asunto’; coloque allí su nombre completo.
- Luego, escriba su participación o respuestas en el espacio en blanco ubicado a la derecha de ‘Mensaje’.
- Para finalizar, haga clic en el botón ‘Enviar al foro’.
- Si quiere opinar o sumar algún aporte sobre la participación expuesta previamente por otra persona, haga clic sobre el título que le generó interés y repita los pasos descritos anteriormente.
¡Exitos!